Categoría |
Ancho de banda (MHz) |
Aplicaciones |
Notas |
Categoría 1 |
0,4 MHz |
Líneas telefónicas y módem de banda ancha. |
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos. |
Categoría 2 |
4 MHz |
Cable para conexión de antiguos terminales como el IBM 3270. |
No descrito en las recomendaciones del EIA/TIA. No es adecuado para sistemas modernos. |
Categoría 3 |
16 MHz |
10BASE-T and 100BASE-T4 Ethernet |
Descrito en la norma EIA/TIA-568. No es adecuado para transmisión de datos mayor a 16 Mbit/s. |
Categoría 4 |
20 MHz |
16 Mbit/s Token Ring |
|
Categoría 5 |
100 MHz |
100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet |
|
Categoría 5e |
100 MHz |
100BASE-TX y 1000BASE-T Ethernet |
Mejora del cable de Categoría 5. En la práctica es como la categoría
anterior pero con mejores normas de prueba. Es adecuado para Gigabit Ethernet |
Categoría 6 |
250 MHz |
1000BASE-T Ethernet |
Cable más comúnmente instalado en Finlandia según la norma SFS-EN 50173-1. |
Categoría 6e |
250 MHz (500MHz según otras fuentes) |
10GBASE-T Ethernet (en desarrollo) |
No es estandarizado. Lleva el sello del fabricante. |
Categoría 7 |
600 MHz |
En desarrollo. Aún sin aplicaciones. |
Cable U/FTP (sin blindaje) de 4 pares. |
Categoría 7a |
1200 MHz |
Para servicios de telefonía, Televisión por cable y Ethernet 1000BASE-T en el mismo cable. |
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. Norma en desarrollo. |
Categoría 8 |
1200 MHz |
Norma en desarrollo. Aún sin aplicaciones. |
Cable S/FTP (pares blindados, cable blindado trenzado) de 4 pares. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario